Desde 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austríaco que describió por primera vez este síndrome.

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Aunque la categoría diagnóstica específica ha desaparecido de los sistemas de clasificación internacionales de salud y trastornos mentales, se mantiene la denominación social de “síndrome de Asperger” por una cuestión identitaria y por el sentimiento de pertenencia que pueden presentar las personas que recibieron dicho diagnóstico. 

En la actualidad, el síndrome de Asperger se define como trastorno del espectro del autismo cuando no va acompañado de discapacidad intelectual ni de dificultades significativas de lenguaje en sus aspectos formales.

Puedes conocer más en:

Niño mirando a cámara enfrente de un fondo con luces de neón

Haz espacio

Desde 2020, llevamos a cabo esta campaña bajo el lema "Haz espacio", para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Las personas con síndrome de Asperger se esfuerzan cada día por encajar en entornos inflexibles que no se adaptan a sus características y necesidades. Por ello, necesitamos seguir construyendo una sociedad más empática, justa y solidaria, en la que todas las personas puedan participar de manera activa y en igualdad de condiciones. De aquí surge '#HazEspacio a las personas con síndrome de Asperger'.

Día Internacional de Asperger 2023

“Empoderamiento y participación activa en la sociedad”

Desde 2022 estamos liderando un proyecto para fomentar la gobernanza inclusiva y el empoderamiento de las personas con TEA, promoviendo su participación en la gestión y toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida.

En este contexto, para la celebración del Día internacional del Síndrome de Asperger 2023, hemos organizado una jornada técnica relacionada con la gobernanza inclusiva y el fomento de la participación de las personas con TEA sin discapacidad intelectual asociada (personas con síndrome de Asperger) en los procesos de toma de decisión en diferentes ámbitos de la vida (personal, laboral, académico, etc.). Bajo el título Empoderamiento y participación activa en la sociedad de las personas con síndrome de Asperger” este acto tendrá lugar el jueves, 16 de febrero, en formato online.

Esta jornada complementa el encuentro de buenas prácticas celebrado el pasado 27 de enero de 2023, que se centró en la participación de las personas con TEA en las entidades del tejido asociativo.

Unas manos sujetando un corazón de papel azul frente a un ordenador portátil

Y tú, ¿Qué puedes hacer?

Dona si quieres ayudarnos a seguir promoviendo acciones de sensibilización dirigidas a mejorar el conocimiento sobre el TEA y la realidad de las personas con autismo y sus familias o colabora participando en nuestros estudios de investigación social.