Mejora de 
la empleabilidad
Fomentamos las habilidades y desarrollamos herramientas para que las personas con autismo tengan más oportunidades de acceso al empleo


Según Autismo Europa, entre el 70-90% de las personas adultas con TEA está desempleada y no desarrolla ninguna actividad productiva o laboral, siendo uno de los colectivos con mayores dificultades para acceder y mantener un empleo.
Para paliar esta situación, desde 2017 desarrollamos diversas acciones para dotar al colectivo de recursos y herramientas que faciliten tanto su acceso al mercado laboral como el mantenimiento del puesto de trabajo.
- Elaboramos materiales de consulta.
- Recogemos y analizamos información.
- Realizamos acciones de incidencia política y social, así como trabajo en red.
- Promovemos acciones formativas a través del Campus Autismo España-Ángel Riviére, dirigidas tanto a las propias personas con autismo como a sus familiares y a profesionales de las entidades. En esta línea, hemos desarrollado formaciones sobre:
- Recursos para la iniciación laboral
- Herramientas para la búsqueda de empleo
- Alfabetización digital
- Preparación de procesos de selección
- Inteligencia emocional, valores y motivación para el empleo
- Gestión económica y documental
- Aspectos clave de la contratación laboral
Impacto real
Datos de personas formadas
279,0
Personas con autismo
67,0
Profesionales de entidades
35,0
Familiares de personas con TEA
Recursos
de interés
Documentos relacionados con la mejora de la empleabilidad
Financiadores y colaboradores

Y tú, ¿qué puedes hacer?
Si quieres ayudarnos a seguir promoviendo el acceso al empleo para las personas con TEA, realiza tu donación.