Día Internacional del Síndrome de Asperger


Día Internacional del Síndrome de Asperger
Aunque la categoría diagnóstica específica ha desaparecido de los sistemas de clasificación internacionales de salud y trastornos mentales, se mantiene la denominación social de “síndrome de Asperger” por una cuestión identitaria y por el sentimiento de pertenencia que pueden presentar las personas que recibieron dicho diagnóstico.
En la actualidad, el síndrome de Asperger se define como trastorno del espectro del autismo cuando no va acompañado de discapacidad intelectual ni de dificultades significativas de lenguaje en sus aspectos formales.
Puedes conocer más en:
- En nuestra noticia: Lo que no sabías sobre el síndrome de Asperger
- En nuestras preguntas frecuentes.
- En nuestra guía “Conocer para comprender”.

Haz espacio
Día Internacional de Asperger 2023
“Empoderamiento y participación activa en la sociedad”
Desde 2022 estamos liderando un proyecto para fomentar la gobernanza inclusiva y el empoderamiento de las personas con TEA, promoviendo su participación en la gestión y toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida.
En este contexto, para la celebración del Día internacional del Síndrome de Asperger 2023, hemos organizado una jornada técnica relacionada con la gobernanza inclusiva y el fomento de la participación de las personas con TEA sin discapacidad intelectual asociada (personas con síndrome de Asperger) en los procesos de toma de decisión en diferentes ámbitos de la vida (personal, laboral, académico, etc.). Bajo el título “Empoderamiento y participación activa en la sociedad de las personas con síndrome de Asperger” este acto tendrá lugar el jueves, 16 de febrero, en formato online.
Esta jornada complementa el encuentro de buenas prácticas celebrado el pasado 27 de enero de 2023, que se centró en la participación de las personas con TEA en las entidades del tejido asociativo.
